Todos Episodios
Mostrar 91 - 120 de 250 en total
#160 Alan Abruch - Empatía es el nombre del juego
En este episodio platicamos con Alan sobre su metodología de trabajo, que mezcla elementos de la medicina preventiva y la Medicina de Estilo de Vida, para entender que...

#159 Dr. Mauricio Vela - El sistema nervioso autónomo es el que cuenta la historia
En este episodio hablamos sobre las enfermedades crónicas y la necesidad de repensar el camino de los médicos que las atienden. Mauricio tuvo un vuelco total en su for...

#158 Michael Shaun Conaway - The phenomenology of Being and Time
We begin this episode by exploring the genre of Science Fiction and how it can change the direction of a life and a whole civilization. We talk about the phenomenology...

#157 Nathalie Baaklini - Las marcas son también personas
En este episodio Nathalie nos comparte lo que fue vivir una infancia en medio de una zona de guerra y como esas vivencias han coloreado no solo su personalidad sino la...

#156 Marcela Escalera - La sanación necesita de la vulnerabilidad
En este episodio Marcela y yo conversamos sobre la naturaleza de los vínculos humanos y como éstos son el medio y el fin tal vez de toda existencia. Nos platica sobre ...

#155 Ernesto Prieto Gratacós - El Mapa no es el Territorio. El Diagnóstico no es el Paciente
En este episodio nos fuimos profundo a lo que Ernesto llama el “entrenamiento semántico” para hablar de que los modelos y lenguajes que usamos para hablar de la realid...

#154 Alfonso Díaz Smith - Estar en el mundo desde la complejidad
En este episodio platicamos sobre las Prácticas Narrativas, que a diferencia de las ciencias sociales en lo general y la psicología en particular, no asumen que el ori...

#153 Dra. Joyce Braverman - No es alternativo, es complementario
En este episodio platicamos con Joyce sobre lo que ella denomina una infancia fragmentada en la que se sintió atrapada entre dos mundos: la dualidad de la herencia mix...

#152 Rahaf Harfoush - Human Beings are Fundamentally Grey
On this episode, Rahaf tells us about her new conundrum: how can we strive less to achieve and yet achieve all the same? She also shares the process of losing her moth...

#151 Jorge Neri - ¿Empresarios despertando? ¿Quién se atreve a mostrar qué no tiene nada resuelto?
Jorge es un exitoso hombre de negocios que se mueve en círculos de gente exitosa y conmuchos recursos. En esta conversación hablamos de las salidas del país de origen ...

#150 Victoria Haro - Abrazar el árbol mientras lo investigas
Esta conversación parte de la premisa de que necesitamos el pensamiento científico y la claradefinición de palabras y conceptos, así como también lo afectivo y lo emot...

#149 Ana Desvignes - Lo espiritual es lo más íntimo
En este episodio platicamos sobre la espiritualidad y las diferentes maneras en la que ésta se puede expresar y buscar, así como también pervertir o superficializar. P...

#148 Carl Honoré - El Movimiento SLOW: Reconectar con tu tortuga interior
En este episodio platicamos sobre el tiempo y la velocidad. A primera instancia, el movimiento Slow nos dice que vayamos más lento, pero conforme le damos más tiempo a...

#147 Yannina Thomassiny - Aguanta vara en la vacuidad
En este episodio hablamos sobre el valor y la rareza de sentarte una hora a hablar con alguien sin interrupciones, sobre el rol de los médicos y su vocación de servici...

#146 Fabiola Cuevas - La ansiedad viene del estrés post-traumático
En este episodio platicamos sobre la evolución de la Psicología, desde el psicoanálisis Freudianoa la entrada de nuevas modalidades para entender la existencia como el...

#145 Todd Henry - Protect your intuition at all costs
On this episode we spoke about creativity and how the creative life depends on living at the margins of your own identity. In a complex world, we might all acknowledge...

#144 – Alex Souza y Victor Saadia “El Arquetipo del Artista”
Este episodio es un poco inusual en que, más que ser una entrevista, es una conversación entre amigos, entre espejos, sobre lo significa ser un artista. No solo como p...

#143 Rafael de Gasperín - Filosofía Clínica: las preguntas existenciales van dentro del consultorio
En este episodio hablamos sobre la Filosofía y como ésta es fundamental dentro de la práctica clínica. Uno podría pensar que por un lado está la salud del cuerpo y de ...

#142 Adina Chelminsky - Ceder el control es apostar por el amor
En este episodio hablamos con Adina sobre la profunda interrelación de la filosofía con toda las demás áreas del conocimiento: la medicina, la economía, la ingeniería....

#141 Stephanie Esses - Sanación y Cosmovisión van de la mano
En este episodio platicamos sobre las cosmovisiones que tenemos las personas que buscamos sanar, así como posibilitar la sanación de otros. Hablamos sobre los Ritos de...

#140 Eric Edmeades - The Evolution Gap: ReWilding, Vulnerability and Transformative Experiences
On this episode we spoke about the epidemic of chronic disease and the lack of attention it gets from the media, while being the single biggest global crisis in terms ...

#139 Celina de Sola - ¿Qué pasa cuando el trauma individual y el trauma colectivo colisionan?
En este episodio hablamos sobre la violencia y sobre el insólito hecho de que América Latina tiene el 8% de la población mundial pero 1/3 de los homicidios. Por lo que...

#138 Daan Roosegaarde - Making beautiful things even if nobody cares
In this episode we talk about art and beauty as a strategy to help people accept and generate change, the role of the artist as leader in addressing complex problems a...

#137 Francisco Bonilla - Los humanos somos una especie bebé en el planeta
Salud, Bienestar, Sustentabilidad, Riqueza y Educación son términos que cada vez se acercan más. El cambio de paradigma implica observar, criticar y revertir las narra...

#136 Oso Trava - Los cambios culturales se dan una muerte a la vez
En este episodio, platicamos sobre el poder de las conversaciones y la vulnerabilidad, sobre el trabajo creativo que rompe con las etiquetas tradicionales que nos pone...

#135 Santiago Pando - De Sistemas a Organismo: pensar y hacer desde la vida, para la vida
En este episodio, grabado un lunes en la mañana, Santiago nos deconstruye el tiempo social y nos reconecta con el tiempo real, aquel que se percibe más claramente al e...

#134 Elena Reygadas - El restaurante como plataforma de re-invención sistémica
En este episodio platicamos con la Chef Elena Reygadas sobre el Restaurante y su rol en la creación de comunidad y en re-pensar la manera de producir, distribuir y com...

#133 Ariel Zylbersztejn - Vulnerabilidad para Manifestar y Empresas de Propósito
En este episodio platicamos con el emprendedor social Ariel Zylbersztejn sobre el poder de la vulnerabilidad para poder manifestar la vida que uno quiere. No la vida q...

#132 Reginaldo Haslett-Marroquin - El intelecto indígena: descolonizar nuestra forma de vivir
En este episodio hablamos con Reginaldo Haslett-Marroquin sobre la mente científica e industrial que ha caracterizado a occidente por los últimos siglos. Su llamado es...

#131 Claudia Zaragoza - Vulnerabilidad es Hormesis
En este episodio hablamos con la coach Claudia Zaragoza sobre el poder de la vulnerabilidad. No sólo para conectarte más con tus pacientes, no solo para poder sanarte ...
